Ir al contenido principal

De Castillo en Castillo y tiro porque me toca: Castillo de Elda

Hoy os voy a contar la excursión al tercer castillo de nuestra lista, el Castillo de Elda y sus Casas Cueva.
Visitando la web del ayuntamiento de Elda vi que se realizaban visitas guiadas gratuitas los domingos por la mañana, desde las 11:00 hasta las 13:00. Sólo hay que esperar en la puerta del castillo a la guía y ya está.

Como viene siendo habitual, ese domingo por la mañana antes de salir preparamos bocadillos, fruta y botellas de agua para nuestro almuerzo. Así que, con todo listo montamos en el coche camino de Elda. Ésta vez el GPS no nos llevó por ningún atajo, nos llevó perfectamente por la autovía hasta llegar a las faldas del castillo. 

El Castillo está en un pequeño cerro junto al río Vinalopó, se accede a él por un camino asfaltado que termina en una explanada con un mirador, desde el que se puede ver todo el pueblo. 
Una vez en la explanada, fuimos a la puerta del castillo. Como no vimos a nadie, no  nos contestaban al llamar a la puerta, y no ver ningún cartel que nos indicara donde había que esperar a la guía, decidimos dar una vuelta alrededor del castillo, por si había otra puerta. Al final resultó ser un curioso paseo por medio del campo que sólo nos sirvió para comprobar que no había ninguna entrada más. Otra vez en la explanada, decididos a dar más tiempo a la guía para que llegara, aprovechamos para contemplar las vistas desde el mirador y hacer unas fotos. Evidentemente, las fotos las saqué con mi cámara réflex, que últimamente me acompaña a todas partes. Al rato nos dimos cuenta de que había gente esperando en las escaleras que hay en un lado de la explanada. Decidí acercarme a preguntar y me comentaron que la guía estaba terminando la visita anterior y que en breve volvía a subir a la puerta del castillo para comenzar otra visita. 

El Castillo de Elda

Vistas desde el mirador
Vistas desde el mirador

Efectivamente, al poco llegó la guía y pudimos comenzar la visita. La chica fue majísima en todo momento y muy atenta con los peques
El castillo es pequeñito pero está restaurado y se puede ver perfectamente lo que fue en su época. La guía nos explicó su historia y nos enseñó sus habitáculos más destacados: la casa del gobernador, donde ahora se celebran bodas civiles, el calabozo, donde nos explicó el sistema que utilizaban para entregarles la comida a los presos y la torre, donde vimos una pequeña exposición de piezas de cerámica. Al subir a lo más alto pudimos contemplar las vistas y la guía nos explicó que se vía el Castillo de Sax y otras curiosidades. Mis peques hicieron amistad con otra nena que estaba con sus papis y estuvieron un ratito correteando y jugando.


Puerta de entrada al Castillo
Y entrada a la casa del Gobernador
Entrada al calabozo




Escaleras de entrada a la Torre

La Torre














Una vez terminada la visita del Castillo, nos dirigimos con la guía a las casas cueva que hay justo debajo del castillo. Aquí ya no nos acompañó la amiguita con la que habían estado jugando en el castillo porque ya habían visitado antes las casas cuevas con sus papás. Debajo del castillo hay tres casas cueva. Originalmente cada casa era independiente de las demás, pero al pasar a ser propiedad del ayuntamiento, las unieron  para hacer una exposición. En ellas hay una muestra de la vida cotidiana de la zona, con sus instrumentos y herramientas de trabajo y de la casa. Se ve cómo fueron esas casas por dentro y cómo vivía la gente de la época. Todo lo que hay en ellas han sido donaciones de los habitantes del pueblo. Las peques, sobre todo la mayor, estuvieron encantadas con la visita, recorriendo sus pasillos y sus escaleras mientras preguntaban por todo lo que veían.



Mesa y máquina de coser



Mesa de trabajo de la cocina

Dormitorio del bebé



Mesa del comedor




Recibidor
Habitación de matrimonio 

Foto de los años 60 antes de ser
reconstruido el Castillo y las Casas Cuevas




Cocina
Al terminar decidimos dar una vuelta por la Sierra del Cid y buscar la ruta de senderismo que nos había recomendado la guía durante la visita. Cuando dimos con el inicio de la ruta, vimos que no estábamos preparados para hacerla. Tiene un principio un poco complicado y no llevábamos el calzado adecuado ninguno de los cuatro y tampoco la vimos viable para la peque,  la mayor sí podría hacer esa ruta pero la peque aún no.
Estuvimos allí almorzando en plena naturaleza y al terminar nos fuimos a casa. Esta ruta de senderimo la tendremos en mente para más adelante!






Comentarios

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Primeras crisis de rebeldía

Ésta es mi primera entrada, y no, no voy a hablar sobre mi embarazo, eso lo dejo para otro momento. Hoy quiero comentar lo difícil que se hacen los cambios de pañales de la peque. Tiene diez meses y, lejos han quedado esos cambios rápidos y sin rechistar, sólo han pasado dos meses de eso pero parece más. Ahora cada vez es más difícil, se retuerce, grita o llora, se pone a gatear por toda la cama o se abraza a mí como una lapa. Lo peor es que esto se ha extendido a todo lo relacionado con poner y quitar ropa. He encontrado una forma de poder hacer todo ello con un poco de normalidad , le pongo la tele y, normalmente a esa hora pillo Barrio Sésamo . ¡Es increíble! no sé que tienen esos peluches de colorines que la dejan hipnotizada por lo menos el tiempo justo. Creo que ésto sólo ha empezado, luego llegarán los berrinches, pataletas y demás, así que, paciencia que igual que llegan se pasarán. Eso es lo que me digo a misma para no desesperar. ¿Os ha pasado algo así? 

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...