Ir al contenido principal

Nuestro viaje al Norte.



Hola ¡ya estamos de vuelta en casa! Hemos pasado unos días fuera visitando Bilbao y alrededores. Qué bien lo hemos pasado, las peques han disfrutado con el paisaje, de las barracas (feria), de los paseos en barco, etc. Querían quedarse a vivir allí para siempre. Me recuerdan a mí a su edad, cuando era pequeña y viajaba con mis padres, cada lugar que visitábamos era maravilloso e interesante, y le pedía a mi padre que nos quedáramos a vivir allí. Por supuesto eso nunca pasó. Hoy día yo sigo teniendo los mismos pensamientos: cada ciudad, pueblo o aldea me parece ideal y me imagino viviendo allí. Se lo planteo a mi marido y él me contesta que se puede pensar...me gusta que me diga eso, que no me quite la ilusión.

Volviendo a nuestro viaje, al final pude planificarlo y nos fuimos con los deberes hechos. Tenía apuntados en una libreta todos aquellos lugares que quería visitar, junto con el día en que pensábamos hacerlo. También compré las entradas e hice las reservas pertinentes. En conclusión, hemos cumplido lo planeado, sin prisas y abiertos a cambios y modificaciones. Viajando con niños se debe ir organizado pero sin ser muy estricto con los planes porque en cualquier momento puede surgir un imprevisto. 

Las peques se han portado como unas campeonas, la mayor subió ella sola a San Juan de Gaztegulatxe y muy orgullosa estoy de ella. La peque iba con papá en una mochila portabebé. La graciosa no paraba de decirle que le estaba rompiendo la espalda, y que su mamá no la llevaba precisamente por eso.

Pero me estoy adelantando, os voy a explicar los lugares que visitamos por si alguien se anima alguna vez hacerlo. ¡Espero que así sea!

Para el primer día tenía pensado un plan tranquilo, teniendo en cuenta que el día anterior habíamos llegado a Bilbao a las 20:30 de la tarde, buscábamos algo relajado. Esa mañana a las 12:00 del medio día (sin prisas por madrugar) teníamos compradas entradas para dar un paseo de dos horas por la ría de Bilbao en barca. Sí, igual dos hora parece mucho pensado en las peques, pero he de decir que lo aguantaron bastante bien. Es verdad que al final estuvieron un ratito con el móvil de papá, pero eso no se les puede reprochar. Por mi parte, aproveché todo el viaje para hacer fotos. 
Como eran las fiestas de Bilbao, esa tardehemos ido a Bilbao en su Semana Grande, nos acercamos al parque Etxebarria para montar en las atracciones. Claramente esa idea les encantó y no solo a ellas si no también a nosotros que lo pasamos en grande.







El segundo día hicimos un recorrido en coche por la costa y visitamos Bakio, San Juan de Gaztelugatxe (subida y bajada, como os he contado antes), el Cabo de Matxitxako (donde hicimos un pinic para comer) y Bermeo, donde teníamos reservado un paseo en barco en el que nos llevaron, a la ida, hasta la isla de Izaro y, a la vuelta, por la costa hasta de vuelta a Bermeo entrando en un par de puertos pesqueros. Ese día también tenía previsto visitar Mundaka y Gernika pero se nos echó el tiempo encima y no pudo ser ¡la próxima vez será!







El tercer día estuvimos visitando Portugalete ¡cruzamos el puente colgante!, Getxo y Punta Galea (donde los atardeceres dicen que son muy bonitos). La idea original era hacerlo de la siguiente manera: visitar Zierbena, Santurce, Portugalete, Getxo, Punta Galea, Gatika y Gorliz, pero cambiamos de planes y  decidimos visitar por la mañana el pueblo donde vivió mi suegro (Sodupe), comer allí y por la tarde ir a Las Arenas (Getxo), para cruzar el Puente Colgante, tomar unos batidos de chocolate con unas primas y vuelta, pero esta vez, ¡andando por encima del puente! A las niñas les encantó el paseo, pero yo tengo vértigo...





La mañana del cuarto día visitamos el valle de Añana. En él hay unas salinas de manantial de donde emana salmuera (agua con una concentración muy alta de sal). La visita guiada es muy interesante, explican la historia de las salinas y la forma como las trabajan los habitantes del pueblo. Actualmente las están recuperando y toda sal que fabrican va destinada a un mercado más gourmet.

Salinas de Añana, Álava

Pequeño spa para remojar los pies




















Resumiendo, os animo a viajar al País Vasco y que vayáis descubriendo cada rinconcito, ha sido una experiencia preciosa. Cambiar por completo de paisaje y admirar esos montes verdes llenos de vegetación ha sido un placer para todos los sentidos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi nueva aventura...

Hola! Hoy me paso por aquí para contaros un nuevo proyecto que me hace mucha ilusión: He creado un Podcast donde leo cuentos para niños. Se llama " Soñando con Cuentos" y me siento muy feliz haciéndolo. Un amigo me dio el empujón que necesitaba para hacerlo. Él quizás no sabía que era una idea que tenía en la cabeza (no muy clara) y que con su comentario dio pie a que me lanzara a esta piscina.  A mis hijas simpre les hemos contado cuentos para dormir pero despúes de varios años leyendo cuentos e inventado historias ya estábamos un poco cansados y decidimos buscar alguna aplicación que contara cuentos y así alguna noche poder descansar. No encontramos nada que nos conveciera y siempre me quedé con la idea de hacer algo. A la pequeña le encanta irse a la cama escuchando mis cuentos, me tumbo a su lado y abrazadas con la luz apagada los oímos juntas. No importa si oímos en bucle su cuento favorito, ella está contenta y así se duerme feliz.  Si estáis inter esados en los cuento...

¡Fin del verano!

¡¡¡Ha llegado el momento de decirle adiós al mes de Agosto y darle la bienvenida al mes de Septiembre!!! 👏 El verano se está acabando, y qué lejos quedó ese mes de vacaciones en España, donde lo pasamos tan bien con familia y amigos. Me parece mentira que siendo un mes completo, no haya podido hacer todo lo que tenía pensado. Cuando estábamos organizando el viaje, nos daba la sensación de que un mes igual podía hacerse incluso largo, y no ha sido así para nada. Hubiera necesitado más tiempo para hacer y comer todo lo que tenía en mente 😢.  Ahora mi cabeza ya está en otra cosa, y es que las peques comenzaron el colegio hace unos días. Éste año cogen el autobús las dos juntas, y es la primera vez para la más pequeña, que ya ha dejado atrás la guardería y vuelve  al colegio con los mayores (ya conté en otro post que aquí el colegio se empieza más tarde que en España).  En este país lo tienen todo pensado, y a principios de Agosto organizaron una sesión para que l...

Un verano diferente!

  Hola! Qué tal va el verano? Nosotros este verano estamos en USA, lo de viajar con todo lo que está pasando no es aconsejable. Así que, a finales de Mayo viendo que no podríamos viajar a España, decidimos prepararnos para estar entretenidos. Nos pusimos manos a la obra y empezamos a buscar una piscina hinchable y un par de bicicletas, pero sólo para nosotros (los padres) porque las peques ya tenían. No fue nada fácil, este verano todo el mundo ha comprado lo mismo, piscinas y bicicletas, así que estaban agotadas en todas partes. La piscina la compramos en ebay cuando aún los precios no se habían  disparado, y las bicletas un par de semanas despúes las conseguimos en el Walmart una de las veces que mi marido fue hacer la compra. Además, a las niñas también les hemos comprando unas bicicletas nuevas, la peque ha aprendido a ir sin ruedines y la mayor ahora tiene su primera bicicleta con marchas.  La piscina ha sido y seguirá siendo una vía de escape para los días d e calor...