Ir al contenido principal

Nuestro viaje al Norte.



Hola ¡ya estamos de vuelta en casa! Hemos pasado unos días fuera visitando Bilbao y alrededores. Qué bien lo hemos pasado, las peques han disfrutado con el paisaje, de las barracas (feria), de los paseos en barco, etc. Querían quedarse a vivir allí para siempre. Me recuerdan a mí a su edad, cuando era pequeña y viajaba con mis padres, cada lugar que visitábamos era maravilloso e interesante, y le pedía a mi padre que nos quedáramos a vivir allí. Por supuesto eso nunca pasó. Hoy día yo sigo teniendo los mismos pensamientos: cada ciudad, pueblo o aldea me parece ideal y me imagino viviendo allí. Se lo planteo a mi marido y él me contesta que se puede pensar...me gusta que me diga eso, que no me quite la ilusión.

Volviendo a nuestro viaje, al final pude planificarlo y nos fuimos con los deberes hechos. Tenía apuntados en una libreta todos aquellos lugares que quería visitar, junto con el día en que pensábamos hacerlo. También compré las entradas e hice las reservas pertinentes. En conclusión, hemos cumplido lo planeado, sin prisas y abiertos a cambios y modificaciones. Viajando con niños se debe ir organizado pero sin ser muy estricto con los planes porque en cualquier momento puede surgir un imprevisto. 

Las peques se han portado como unas campeonas, la mayor subió ella sola a San Juan de Gaztegulatxe y muy orgullosa estoy de ella. La peque iba con papá en una mochila portabebé. La graciosa no paraba de decirle que le estaba rompiendo la espalda, y que su mamá no la llevaba precisamente por eso.

Pero me estoy adelantando, os voy a explicar los lugares que visitamos por si alguien se anima alguna vez hacerlo. ¡Espero que así sea!

Para el primer día tenía pensado un plan tranquilo, teniendo en cuenta que el día anterior habíamos llegado a Bilbao a las 20:30 de la tarde, buscábamos algo relajado. Esa mañana a las 12:00 del medio día (sin prisas por madrugar) teníamos compradas entradas para dar un paseo de dos horas por la ría de Bilbao en barca. Sí, igual dos hora parece mucho pensado en las peques, pero he de decir que lo aguantaron bastante bien. Es verdad que al final estuvieron un ratito con el móvil de papá, pero eso no se les puede reprochar. Por mi parte, aproveché todo el viaje para hacer fotos. 
Como eran las fiestas de Bilbao, esa tardehemos ido a Bilbao en su Semana Grande, nos acercamos al parque Etxebarria para montar en las atracciones. Claramente esa idea les encantó y no solo a ellas si no también a nosotros que lo pasamos en grande.







El segundo día hicimos un recorrido en coche por la costa y visitamos Bakio, San Juan de Gaztelugatxe (subida y bajada, como os he contado antes), el Cabo de Matxitxako (donde hicimos un pinic para comer) y Bermeo, donde teníamos reservado un paseo en barco en el que nos llevaron, a la ida, hasta la isla de Izaro y, a la vuelta, por la costa hasta de vuelta a Bermeo entrando en un par de puertos pesqueros. Ese día también tenía previsto visitar Mundaka y Gernika pero se nos echó el tiempo encima y no pudo ser ¡la próxima vez será!







El tercer día estuvimos visitando Portugalete ¡cruzamos el puente colgante!, Getxo y Punta Galea (donde los atardeceres dicen que son muy bonitos). La idea original era hacerlo de la siguiente manera: visitar Zierbena, Santurce, Portugalete, Getxo, Punta Galea, Gatika y Gorliz, pero cambiamos de planes y  decidimos visitar por la mañana el pueblo donde vivió mi suegro (Sodupe), comer allí y por la tarde ir a Las Arenas (Getxo), para cruzar el Puente Colgante, tomar unos batidos de chocolate con unas primas y vuelta, pero esta vez, ¡andando por encima del puente! A las niñas les encantó el paseo, pero yo tengo vértigo...





La mañana del cuarto día visitamos el valle de Añana. En él hay unas salinas de manantial de donde emana salmuera (agua con una concentración muy alta de sal). La visita guiada es muy interesante, explican la historia de las salinas y la forma como las trabajan los habitantes del pueblo. Actualmente las están recuperando y toda sal que fabrican va destinada a un mercado más gourmet.

Salinas de Añana, Álava

Pequeño spa para remojar los pies




















Resumiendo, os animo a viajar al País Vasco y que vayáis descubriendo cada rinconcito, ha sido una experiencia preciosa. Cambiar por completo de paisaje y admirar esos montes verdes llenos de vegetación ha sido un placer para todos los sentidos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Primeras crisis de rebeldía

Ésta es mi primera entrada, y no, no voy a hablar sobre mi embarazo, eso lo dejo para otro momento. Hoy quiero comentar lo difícil que se hacen los cambios de pañales de la peque. Tiene diez meses y, lejos han quedado esos cambios rápidos y sin rechistar, sólo han pasado dos meses de eso pero parece más. Ahora cada vez es más difícil, se retuerce, grita o llora, se pone a gatear por toda la cama o se abraza a mí como una lapa. Lo peor es que esto se ha extendido a todo lo relacionado con poner y quitar ropa. He encontrado una forma de poder hacer todo ello con un poco de normalidad , le pongo la tele y, normalmente a esa hora pillo Barrio Sésamo . ¡Es increíble! no sé que tienen esos peluches de colorines que la dejan hipnotizada por lo menos el tiempo justo. Creo que ésto sólo ha empezado, luego llegarán los berrinches, pataletas y demás, así que, paciencia que igual que llegan se pasarán. Eso es lo que me digo a misma para no desesperar. ¿Os ha pasado algo así? 

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...