Ir al contenido principal

Segunda parte de ¡Por fin en USA!

¡Ya estoy aquí de nuevo! 👻Y os vengo a contar cómo vamos avanzando en nuestro hogar, en nuestra comunidad y en definitiva en éste país.

Respecto al  hogar ya hemos echado un vistazo a varios muebles que nos faltan, pero nos estamos tomando nuestro tiempo porque queremos que sean prácticos, bonitos y, si puede ser, también económicos 😉. 
La verdad, me hace mucha ilusión amueblar y decorar la casa, me siento como una niña con zapatos nuevos. ¿A quien no le hace ilusión pensar en comprar muebles y cosas para decorar una casa nueva? No queremos muchos trastos, sólo los justos y necesarios.
Tenemos una lista hecha con las cosillas que faltan, no es una lista muy larga pero en ella está lo que necesitamos para terminar de acomodar la casa definitivamente.

En cuanto a nuestra "comunidad", he de decir que nuestro vecindario es muy agradable, tranquilo, bonito, con mucha vegetación y fauna. Está lleno de ardillas, sapos, conejos, mariposas y arañas, incluso una vez vimos unos ciervos pastando en el jardín. Las peques disfrutan con tanta naturaleza y han adoptado a toda una comunidad de sapos que están instalados en el hueco de nuestra ventana del sótano.




Los vecinos son muy amigables, se han ido presentado poco a poco y algunos de ellos nos han traído dulces o flores, e incluso se animan ha decirnos cosas en español. Me da la sensación de estar dentro de una película, todo lo que siempre vemos ahora nos está pasando a nosotros. 




Tenemos la suerte de estar en un vecindario donde hay muchos niños, y como todavía hace buen tiempo mis peques juegan con ellos en el jardín y van de una casa a otra jugando. Qué gusto da ver que el idioma no es un inconveniente, ellas se hacen entender y viceversa.


Y la gran pregunta es...¿cómo me encuentro en éste país? Pues he de decir que muy bien y cómoda, aunque el inglés no lo domine aún, me voy apañando 💪. La semana que viene por fin empiezo las clases de inglés, aunque la academia me pilla un poco lejos de casa y eso no me hace mucha gracia. Hay otro centro de estudios al que me gustaría ir, pero para poder acceder me dicen que debo poseer número de la seguridad social, y éste sólo me lo dan si tengo permiso de trabajo. Así que ya hemos empezado tramitarlo ¡pero tardan 6 meses en otorgarlo! Mientras tanto iré al centro que me pilla más lejos.

Cambiando de tema, en cuanto a la conducción controlo muy bien cómo ir a todos los sitios que uso diariamente, y aquellos a los que voy por primera vez llego perfectamente gracias al Google Maps 😉. Conducir por este país tiene sus diferencias que como hacerlo en España, por ejemplo: en los cruces está permitido girar a la derecha aunque el semáforo esté en rojo, claro está, mientras no venga nadie y puedas pasar. Otra cosa curiosa es que no tienen rotondas, todos son cruces con sus stops correspondientes, y verme en esa encrucijada al principio me imponía, y eso que llevo más de 20 años conduciendo.
Otra diferencia es que aquí los coches son automáticos y por supuesto el coche que tenemos también lo es. Dicen que es más fácil conducir este tipo de coches y ahora puedo decir que lo es, pero al principio iba conduciendo y cada vez que frenaba hacia el gesto de poner punto muerto, o cuando se ponía el semáforo verde hacía lo mismo para poner la primera 😂. 
Ahora que llevo un mes aquí puedo decir que me gusta conducir un coche automático, tener sólo que acelerar y frenar sin necesidad de cambiar de marchas ¡es una maravilla! Y he sido muy reacia a cambiar de opinión.



Por ahora no voy a seguir escribiendo, os dejo para otro post todo lo relacionado con el colegio, la guarde, los supermercados y muchas más cosas. Creo que si no se hace muy largo  este post 😉.
¡Continuará!

Comentarios

  1. muy buena la idea de mantenernos informados de vuestros avances. Muchas gracias y aunque nos veiamos poco se los extraña.
    cada noche que paseo a Goofy veo luz en vuestro piso y diga pero si no estan y luego recuerdo que tienen intrusos, jajajaj

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Primeras crisis de rebeldía

Ésta es mi primera entrada, y no, no voy a hablar sobre mi embarazo, eso lo dejo para otro momento. Hoy quiero comentar lo difícil que se hacen los cambios de pañales de la peque. Tiene diez meses y, lejos han quedado esos cambios rápidos y sin rechistar, sólo han pasado dos meses de eso pero parece más. Ahora cada vez es más difícil, se retuerce, grita o llora, se pone a gatear por toda la cama o se abraza a mí como una lapa. Lo peor es que esto se ha extendido a todo lo relacionado con poner y quitar ropa. He encontrado una forma de poder hacer todo ello con un poco de normalidad , le pongo la tele y, normalmente a esa hora pillo Barrio Sésamo . ¡Es increíble! no sé que tienen esos peluches de colorines que la dejan hipnotizada por lo menos el tiempo justo. Creo que ésto sólo ha empezado, luego llegarán los berrinches, pataletas y demás, así que, paciencia que igual que llegan se pasarán. Eso es lo que me digo a misma para no desesperar. ¿Os ha pasado algo así? 

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...