Ir al contenido principal

Poniendo el blog al día

Llevo mucho tiempo sin escribir y tengo muchas cosas pendientes que contar. Lo mejor será empezar por el principio y hacer un resumen. 

La Guardería 
El siete de marzo la peque comenzó la guardería; a mí no me gustaba la idea de llevarla pero no nos quedaba otra opción, ese mismo día yo comenzaba un curso muy interesante de un mes y no podía perder la oportunidad. En fin, sólo iba a estar tres horitas por la tarde, hasta que su papá la recogiera. 
Unos días antes fuimos a visitar la guardería. Mientras visitabamos la guardaría, la peque se sentó en un aula con las profesoras y demás niños como si los conociera de toda la vida y se quedó con ellos todo el tiempo que estuvimos allí. Cuando fuimos a por ella estaba tan tranquila jugando que no se había dado cuenta de que nos habíamos marchado. Viendo éste comportamiento salí de la guardería pensando que quizás el mes que tenía que pasar en ella podría ser bueno y no me equivocaba. 
El primer día estuvo muy bien: La niña entró tranquilamente en el aula de la mano de su profesora, y según nos contaron, hasta pasada una hora mas o menos no empezó a mirar hacía todas partes como preguntándose: "¿Dónde están mis padres?". Ahí se mosqueo un poco, aunque enseguida se le pasó (¡mi peque es toda una campeona!).
El segundo día, yo estaba muerta de miedo pensando que cuando viera adonde la llevaba se pondría a llorar, pero no fue así, todo lo contrario: cuando entramos estaba contenta, tanto que cuando vino la profe a por ella se lanzó a sus brazos con una sonrisa de oreja a oreja. Yo no daba crédito a lo que estaba sucediendo y me fui con varias sensaciones: por un lado, alegría de ver que se quedaba contenta, y por otro tristeza y culpabilidad por tener que dejarla.
El resto de las semanas fueron igual de bien, tanto es así que pasó el mes casi sin darnos cuenta. 
La parte negativa de ésta aventura ha sido que la peque, tras pasar una semana rodeada de niños, se puso malita con fiebre, faringitis y mocos. Estuvo toda esa semana en casa. La fiebre duró dos o tres días pero la faringitis duró más; a la pobre le molestaba tanto tragar que se pasó esa semana a base de pecho aunque quería comer sólido. Ésta segunda semana no perdí clases pero porque cuando llegaba mi marido de trabajar él se quedaba con la peque y yo me iba.
A pesar de esto, en definitiva, la experiencia ha sido buena y me ha servido:
  • Como prueba para ver que tal estaría la peque si por algún motivo me incorporase a trabajar.
  • Y sobre todo, para reafirmar mi teoría de que en las guarderías los virus  campan a sus anchas y son un foco de infección sí o sí.
De todas formas, mientras pueda quedarme en casa con la peque viéndola crecer, enseñándola y educándola no quiero saber nada de las guarderías, creo que lo mejor para ella es estar en casa. 

Vacaciones de Semana Santa
Una vez acabada las responsabilidades de las dos (curso y guardería) nos fuimos dos semanas a Alicante para pasar las vacaciones de semana santa con los abuel@s y tías.
La primera semana la pasamos sin papá porque estaba de viaje, y las segunda ya con él disfrutando los tres juntitos.
LLegamos el viernes ocho de abril y, ese mismo fin de semana tuvimos una barbacoa con toda mi familia para celebrar el cumpleaños de mi abuela (83 años). Ése día hizo un calor...parecía verano y la peque disfrutó como nunca. No paraba quieta, que si piedra por aquí, que si un charco donde puedo sentarme y mojarme el culete, que si más piedras,   escalón, primos y más primos, etc. Con tanto ajetreo al final se dio un golpe al rededor del ojo, en ese momento parecía que iba a salirle un chichón, y que se le quedaría todo moradito. Finalmente no  fue así, todo quedó en un susto y un rasponazo. La rapidez en ponerle frío y una cremita que tengo de la farmacia para los golpes hizo un milagro. Después de la barbacoa a casa, directa a la bañera. El baño la dejó tan relajada que se quedó dormida al momento y sin cenar.
Ésa semana fue muy intensa y, todos los días entre las ocho y las nueve de la noche se quedaba dormida. En Alicante no para, tanta gente a su alrededor, tantas cosas nuevas por ver y descubrir, que la dejan al final del día agotadita. 
A la semana siguiente llegó papá y la peque estuvo muy contenta y yo también. Hemos pasado quince días estupendo, con buen tiempo la mayor parte de las vacaciones y rodeados de familia y amigos.
Ahora ya estamos de vuelta en Madrid, con fuerzas para todo, para enfrentarme a la consulta del endocrino y, con fuerzas también para ir al gimnasio, a uno que han abierto enfrente de casa y sólo para chicas, eso me gusta, estar tranquila en el gimnasio sin sentir miradas de cualquier tipo (buenas o malas).
Pues eso es esto, un pequeño resumen de estos meses sin escribir pero tengo mucho más que contar...

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...

Mi nueva aventura...

Hola! Hoy me paso por aquí para contaros un nuevo proyecto que me hace mucha ilusión: He creado un Podcast donde leo cuentos para niños. Se llama " Soñando con Cuentos" y me siento muy feliz haciéndolo. Un amigo me dio el empujón que necesitaba para hacerlo. Él quizás no sabía que era una idea que tenía en la cabeza (no muy clara) y que con su comentario dio pie a que me lanzara a esta piscina.  A mis hijas simpre les hemos contado cuentos para dormir pero despúes de varios años leyendo cuentos e inventado historias ya estábamos un poco cansados y decidimos buscar alguna aplicación que contara cuentos y así alguna noche poder descansar. No encontramos nada que nos conveciera y siempre me quedé con la idea de hacer algo. A la pequeña le encanta irse a la cama escuchando mis cuentos, me tumbo a su lado y abrazadas con la luz apagada los oímos juntas. No importa si oímos en bucle su cuento favorito, ella está contenta y así se duerme feliz.  Si estáis inter esados en los cuento...