Ir al contenido principal

De Castillo en Castillo y tiro porque me toca: El Castillo de Sax

En está ocasión os cuento el cuarto pero no último castillo que  hemos visitado, desde que comencé a escribir sobre los castillos ya hemos visitado dos castillos más de la lista que hice. 
Hoy toca hablar de la excursión al Castillo de Sax. Este castillo se encuentra en el municipio de Sax, Alicante y los domingo por la mañana hay visitas guiadas gratuitas. Sólo hay que entrar en la web del ayuntamiento e inscribirte para el domingo que se quiere ir y presentarse en la puerta de entrada al castillo.

Fuimos a visitar el castillo en el mes de noviembre y nos salió un día soleado aunque el aire era fresco y a la sombra se notaba algo de frío pero en el sol hacía mucho calor. Hubo momentos de estar en manga corta asados de calor mientras subíamos las cuestas del castillo con la peque en brazos.

La llegada a Sax fue fácil y rápida, por la autovía se llega en un momento y no hay perdida.  Una vez que llegamos aparcamos justo en la cera que da al recinto del castillo. El Castillo está en lo alto de un cerró y todo el recinto está vallado. Una vez pasadas las vallas te encuentras una pinada con varias zonas para pinic a lo largo del camino que te lleva al castillo. Es todo muy bonito y agradable, lo único menos agradable es subir todo el camino cuesta arriba, además pensábamos que llegábamos tarde e íbamos deprisa y eso lo notamos. El castillo tiene otra entrada por el casco antiguo, consiste en ir subiendo el cerro por unas escaleras metálicas. Se puede dejar el coche en esa zona pero no lo recomiendo porque no hay mucho aparcamiento y las calles para llegar hasta ahí no son muy anchas.

Una vez arriba vimos en la puerta de entrada al castillo a un grupo de personas con la guía en cabeza, uuuufffff menos mal acababan de empezar, así que no nos perdimos mucho. Cuando llegó el momento de abrir la puerta del castillo la guía vio que no abría la llave, estuvo intentándolo varias veces y hasta algunos de los visitantes también se ofreció ayudarla. Al final la guía tuvo que llamar y pedir que le trajeran las llaves correctas, por lo visto habían cambiado la cerradura y no le habían avisado, vaya apuro que pasó la chica. Una vez que llegaron con las llaves pudimos comenzar la visita. El Castillo es bastante grande, tienen el aljibe, la gran torre rectangular que tiene mucha altura y desde ella se podía ver perfectamente si había enemigos acechando. 

Castillo de Sax
Subida al Castillo desde el casco antiguo

Puerta de entrada al Castillo
Escalara subida a la torre



La visita con la guía fue muy interesante, la verdad que sin esas explicaciones sólo sería un castillo mas y con la información que da la guía te hace volver atrás e imaginártelo en su época de esplendor. 

Una vez terminada la visita nos quedamos en la zona de pinic que hay el castillo, allí las peques almorzaron muy a gusto y estuvieron un ratito jugando y disfrutando al aire libre. Después de almorzar como era pronto decidimos dar una vuelta por el casco viejo del pueblo y cuando se acercó la hora de comer nos fuimos a por el coche para ir a casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Primeras crisis de rebeldía

Ésta es mi primera entrada, y no, no voy a hablar sobre mi embarazo, eso lo dejo para otro momento. Hoy quiero comentar lo difícil que se hacen los cambios de pañales de la peque. Tiene diez meses y, lejos han quedado esos cambios rápidos y sin rechistar, sólo han pasado dos meses de eso pero parece más. Ahora cada vez es más difícil, se retuerce, grita o llora, se pone a gatear por toda la cama o se abraza a mí como una lapa. Lo peor es que esto se ha extendido a todo lo relacionado con poner y quitar ropa. He encontrado una forma de poder hacer todo ello con un poco de normalidad , le pongo la tele y, normalmente a esa hora pillo Barrio Sésamo . ¡Es increíble! no sé que tienen esos peluches de colorines que la dejan hipnotizada por lo menos el tiempo justo. Creo que ésto sólo ha empezado, luego llegarán los berrinches, pataletas y demás, así que, paciencia que igual que llegan se pasarán. Eso es lo que me digo a misma para no desesperar. ¿Os ha pasado algo así? 

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...