Ir al contenido principal

Chips de Calabacín, riquísimos.



El otro día me animé a hacer unos chips de calabacín, había visto varias recetas desde hace un tiempo pero no veía el momento de ponerme hacerlos o cuando me decidía no tenía calabacines ¡qué desastre!
Por fin anoche encontré el momento perfecto, tenía ganas y tenía calabacines, sí, varios porque los compré pensando en hacer una crema de calabacín que a las peques les encanta pero que al final no nos cuadró.

Hay varias formas de prepararlos, pueden hacerse al horno o freírlos.  Yo opté por la segunda (freírlos) ya que iba con el tiempo justo y al horno tardan un poco más en hacerse.

Son muy sencillos de hacer y necesitan muy pocos ingredientes, sólo se necesita un calabacín tamaño grande (importante tener uno, que no os pase como a mí en otras ocasiones), aceite, harina, sal y pimienta negra si os gusta. Con estos ingredientes comimos los cuatro de sobra, sobre todo porque a las niñas no les gustaron mucho ;)

Os indico los pasos a continuación:
1º Lavar y secar  el calabacín.
2º Cortar en rodajas finas. Yo usé una mandolina, pero un cuchillo y buen pulso es más que suficiente.
3º Extender todas las rodajas en una bandeja, bien repartidas para echarles sal (añadir bastante sal), se deja que reposen unos diez minutos para que la sal absorba la humedad del calabacín y con servilletas de cocina se limpian con suavidad para retirarles la sal sobrante.
5º Pasar las rodajas ligeramente por harina, y sacudir un poco para quitar la harina sobrante. 
6º Freír. Yo he usado la freidora pero también se pueden hacer en la sartén, aunque si lo hacéis así, tenéis que estar atentos para darles la vuelta cuando comiencen a estar doraditas.
Una vez bien fritas se ponen en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
7º Y por último servir con un poco de sal por encima y a disfrutar. 

Las hice para acompañar un filete de pollo a la plancha, me pareció una buena idea sustituir las patatas fritas por chips de calabacín crujientes.






¡¡¡Espero que os animes, están muy ricos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Soñando con Cuentos"

Hola, qué tal va todo?  Cómo va el curso escolar de vuestros peques? Por aquí seguimos igual que al principio de curso. Siguen yendo dos días a la semana al colegio y tres están en casa. Pero algunos profesores hablan de que quizás en breve se vuelva a las clases 100% online si aumentan los casos en esta zona.  Eso es mala noticia a todos los niveles! Cambiando de tema, yo hoy os quería  hablar del  Podcast "Soñando con Cuentos" en el que cada viernes publico un cuento y estoy segura que les encantará a vuestros peques.  Ya hay 24 cuentos publicados y son perfectos para escucharlos en la cama y que se duerman después, o si vais en el coche para que pasen un ratito entretenidos. Podéis encontrar el Podcast en diferentes plataformas: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Breaker Radio Public, Overcast, Pockets Casts y Anchor. Algunas de ellas son gratuitas! Espero que los disfrutéis!  

Primeras crisis de rebeldía

Ésta es mi primera entrada, y no, no voy a hablar sobre mi embarazo, eso lo dejo para otro momento. Hoy quiero comentar lo difícil que se hacen los cambios de pañales de la peque. Tiene diez meses y, lejos han quedado esos cambios rápidos y sin rechistar, sólo han pasado dos meses de eso pero parece más. Ahora cada vez es más difícil, se retuerce, grita o llora, se pone a gatear por toda la cama o se abraza a mí como una lapa. Lo peor es que esto se ha extendido a todo lo relacionado con poner y quitar ropa. He encontrado una forma de poder hacer todo ello con un poco de normalidad , le pongo la tele y, normalmente a esa hora pillo Barrio Sésamo . ¡Es increíble! no sé que tienen esos peluches de colorines que la dejan hipnotizada por lo menos el tiempo justo. Creo que ésto sólo ha empezado, luego llegarán los berrinches, pataletas y demás, así que, paciencia que igual que llegan se pasarán. Eso es lo que me digo a misma para no desesperar. ¿Os ha pasado algo así? 

Vuelta al cole...Sí o No?

  Hola! Estamos preparados para la vuelta al cole?  Donde nosotros vivimos llevan desde Julio trando todo este tema: Cada Distrito escolar ha estado estudiando el modo de comenzar el curso de forma segura para todos.  Desde nuestro Distrito nos mandaron una encuesta para rellenar individualmente en la que nos hacían una serie de preguntas sobre los posibles modos de proceder, si queriamos clases presenciales, una parte oniline y otra presencial o 100% online, y también nos  preguntaban sobre si íbamos a querer que nuestros hijos usaran el transporte escolar, y en qué recorrido, si de casa al colegio, del colegio a casa, ambos o ninguno.  Unos días más tarde nos comunicaron qué opciones había disponibles para dar clase: Asistencia hibrída o 100% online y nos pidieron elegir qué modalidad queríamos para nuestras hijas. La Asistencia hibrída consiste en asistir dos días a clase de forma presencial y tres desde casa. Cada clase se dividira en dos grupos, uno irá al ...