Ir al contenido principal

Mis clases de Inglés

¡Buenos días y feliz fin de semana! Hoy os quiero hablar de cómo me estoy organizando para estudiar inglés😅 Así que, allá vamos!!!

Ya os he contado que estoy yendo a clases de inglés pero lo que no sabéis es que empecé yendo de lunes a viernes (los cinco días de la semana) y, a los dos meses tuve que reducirlos a tres días por semana😔. Esto no fue porque me pareciera mucho, si no porque la peque no terminaba de estar del todo contenta en el daycare, por lo que, después de hablarlo con mi súper marido, decidimos cambiarla de daycare y que sólo acudiera tres días a la semana y eso hizo que mis clases de inglés se redujeran a esos tres días. 

La verdad es que noté bastante el no ir esos dos días, mí ritmo de estrés y tensión se redujo, ya podía hacer las tareas que nos mandaban para casa un poco más relajada, sin la presión de tener que terminarlas para el día siguiente. Aunque si os digo la verdad, me daba la sensación de que estaba haciendo poco y que tres días a la semana eran pocos, a pesar de que las clases son de 09.00 a 12:00 de la mañana. 

A todo esto, al mismo tiempo que empecé con las clases por las mañanas, también comencé a ir todos los lunes por la tarde a unas tutorías que se organizan en una iglesia.  Allí hay voluntarios que hacen de tutores y se emparejan con los alumnos, a los que van enseñando en función a la necesidad de cada uno. En mi caso, le dije a mi tutora que prefería centrarme más en el listen y el speak, que es lo que más flojo tengo. 
Aún así, me seguía pareciendo poco inglés a la semana, tenía la sensación que esos dos días y esas 6 horas de menos era mucho tiempo perdido y que necesitaba más inglés (¡Estoy obsesionada con aprender!).

En Diciembre, me puse en contacto con otro centro BOCES que está cerca de mi casa y vi que su horario era perfecto para encajarlo con las clases a las que ya asisto.  Así que, desde Enero voy también a este nuevo centro de 12:30 am a 15:00pm. ¡Vamos, que salgo de un centro para ir a otro! 
Quizás parezca estresante, pero no lo es en absoluto.

Igual me exijo mucho a mí misma, pero no quiero perder la oportunidad de aprender inglés mientras estoy aquí. Estoy esperando a que mejore el tiempo para relacionarme un poco mas con los vecinos, porque con este tiempo tan fresco se sale lo justo de casa y, en casa es todo es español (excepto los post-its que he colgado con vocabulario en inglés de cosas de casa). 

Yo le pido a mí súper marido que me hable en inglés, y él comienza hablándome pero al cabo de un rato se olvida y volvemos al español. Podéis estar pensando que me puedo poner la televisión o la radio, que esa sería otra forma de seguir escuchando inglés mientras estoy en casa... Pues os diré que no lo hago tanto como debería, aunque tengo excusa: Cuando estoy en casa con la peque aprovecho para estar con ella, jugamos,  pintamos y hacemos un poco de tareas. En algún momento de la mañana paramos para que vea algo de dibujos y es en ese momento de tele yo aprovecho para hacer deberes pendientes, leer, oír algún podcast en inglés o ver algún capitulo en Netflix en versión original y con subtítulos en inglés, pero tampoco da para mucho porque no quiero que la peque éste mucho tiempo viendo la televisión. 
Ella también tiene sus momentos de juego en solitario, es muy independiente y le gusta jugar sola con las pinypon e imaginarse mil historias. Esos momentos los suelo aprovechar para oír un podcast mientras hago tareas de casa. La verdad, la mañana pasa muy rápido, a las 15:40 llega la mayor del colegio y me toca estar pendiente de sus deberes para ayudarla en lo que necesite.
Por la noche cuando por fin ya están acostadas, yo ya estoy cansada y hago poco, porque me acuesto pronto, que al día siguiente el despertador a las 6 ya está sonado.

Así son mis días, no me aburro para nada, pero sí que es verdad que aquí en invierno no se hace vida en la calle, y  no es viable eso de ir a caminar a la calle, ir al comprar el pan o ir a por un par de cosas al súper más cercano mientras te das un paseo, tanto por el frío como por las distancias. Vivo en el típico suburbio de casas con jardín que se ven en la pelis, donde para poder ir cualquier sitio se necesita coger el coche😩. ¡Aquí todo está a 15 minutos en coche!
Ahora mismo sólo disponemos de un coche, por lo que cuando yo me quedo en casa mi súper marido lo coge para ir al trabajo, aunque estoy pensando que en cuanto tengamos dos coches, me acercaré a un centro comercial uno de esos días que me quedo con la peque en casa, y así voy poniendo en práctica lo de hablar en inglés. También me apetece que llegue el buen tiempo para poder salir a pasear por el vecindario y cruzarme con otros vecinos. Estoy disfrutando del invierno aquí, de la nieve y de jugar en la nieve, pero es verdad que no hay gente en la calle y yo lo que quiero es interactuar con otras personas, en inglés 😎.

Por último, os voy a contar un poco sobre los centros donde acudo a estudiar inglés. Se llaman BOCES (Board of Cooperative Educational Services) y estoy apuntada en los BOCES #1 y #2. A pesar de tener el mismo nombre son independientes el uno del otro y por eso puedo estar matriculada en los dos sin ningún problema. 
Son centros de educación para adultos donde además de prepararte para una profesión tienen clases de inglés para extranjeros. Están muy bien organizados y estoy muy a gusto en los dos. Tengo amistades en ambos centros y es todo un reto hablar con tus compañeros en inglés, que suele ser el idioma en común. Ahora también nos están preparando, aunque es algo que por ahora ni puedo ni voy a hacer, para aprobar el examen de ciudadanía. Mi profesor me ha dicho que me viene bien para seguir aprendiendo inglés ya que no deja de ser historia americana donde leemos y escribimos todo en inglés.  Así que, así estoy, estudiando inglés e historia americana, paso de gerundios e infinitivos  a  estudiar quién fue el primer presidente o cuántos territorios tiene U.S.😅

Por ahora ya está todo, poco más puedo decir sobre éste tema, según vaya viendo mis avances con el idioma os contaré si todo esto a funcionado. 
¡Un saludo y a disfrutar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi nueva aventura...

Hola! Hoy me paso por aquí para contaros un nuevo proyecto que me hace mucha ilusión: He creado un Podcast donde leo cuentos para niños. Se llama " Soñando con Cuentos" y me siento muy feliz haciéndolo. Un amigo me dio el empujón que necesitaba para hacerlo. Él quizás no sabía que era una idea que tenía en la cabeza (no muy clara) y que con su comentario dio pie a que me lanzara a esta piscina.  A mis hijas simpre les hemos contado cuentos para dormir pero despúes de varios años leyendo cuentos e inventado historias ya estábamos un poco cansados y decidimos buscar alguna aplicación que contara cuentos y así alguna noche poder descansar. No encontramos nada que nos conveciera y siempre me quedé con la idea de hacer algo. A la pequeña le encanta irse a la cama escuchando mis cuentos, me tumbo a su lado y abrazadas con la luz apagada los oímos juntas. No importa si oímos en bucle su cuento favorito, ella está contenta y así se duerme feliz.  Si estáis inter esados en los cuento...

¡Fin del verano!

¡¡¡Ha llegado el momento de decirle adiós al mes de Agosto y darle la bienvenida al mes de Septiembre!!! 👏 El verano se está acabando, y qué lejos quedó ese mes de vacaciones en España, donde lo pasamos tan bien con familia y amigos. Me parece mentira que siendo un mes completo, no haya podido hacer todo lo que tenía pensado. Cuando estábamos organizando el viaje, nos daba la sensación de que un mes igual podía hacerse incluso largo, y no ha sido así para nada. Hubiera necesitado más tiempo para hacer y comer todo lo que tenía en mente 😢.  Ahora mi cabeza ya está en otra cosa, y es que las peques comenzaron el colegio hace unos días. Éste año cogen el autobús las dos juntas, y es la primera vez para la más pequeña, que ya ha dejado atrás la guardería y vuelve  al colegio con los mayores (ya conté en otro post que aquí el colegio se empieza más tarde que en España).  En este país lo tienen todo pensado, y a principios de Agosto organizaron una sesión para que l...

Un verano diferente!

  Hola! Qué tal va el verano? Nosotros este verano estamos en USA, lo de viajar con todo lo que está pasando no es aconsejable. Así que, a finales de Mayo viendo que no podríamos viajar a España, decidimos prepararnos para estar entretenidos. Nos pusimos manos a la obra y empezamos a buscar una piscina hinchable y un par de bicicletas, pero sólo para nosotros (los padres) porque las peques ya tenían. No fue nada fácil, este verano todo el mundo ha comprado lo mismo, piscinas y bicicletas, así que estaban agotadas en todas partes. La piscina la compramos en ebay cuando aún los precios no se habían  disparado, y las bicletas un par de semanas despúes las conseguimos en el Walmart una de las veces que mi marido fue hacer la compra. Además, a las niñas también les hemos comprando unas bicicletas nuevas, la peque ha aprendido a ir sin ruedines y la mayor ahora tiene su primera bicicleta con marchas.  La piscina ha sido y seguirá siendo una vía de escape para los días d e calor...